La factura de luz explota y las redes no dan abasto: el atajo que están usando las empresas para pagar menos desde el mes 1
Mercado

La factura de luz explota y las redes no dan abasto: el atajo que están usando las empresas para pagar menos desde el mes 1

Tarifas en alza, CAMMESA reordenando el mercado y un precio estacional que deja de proteger. En ese vacío apareció una salida pragmática que ya están copiando municipios, parques industriales y grande...

BIS Integraciones
7 min lectura

La factura de luz explota y las redes no dan abasto: el atajo que están usando las empresas para pagar menos desde el mes 1

Tarifas en alza, CAMMESA reordenando el mercado y un precio estacional que deja de proteger. En ese vacío apareció una salida pragmática que ya están copiando municipios, parques industriales y grandes usuarios eléctricos: generar cerca de donde consumís.

El problema, sin maquillaje

En 2024/25 las tarifas eléctricas en Argentina se recalibran con mayor frecuencia y el “precio estacional de la energía” pierde peso relativo para muchos usuarios. En paralelo, el mercado CAMMESA ajusta señales y las redes de distribución y transporte muestran tensiones: cuellos de botella, restricciones horarias y crecientes exigencias de calidad de suministro.

Para tu negocio, esto se traduce en dos cosas directas:

  • Más costo por energía en horas pico y potencia.
  • Más riesgo operativo por saturación de red y eventos de tensión.

Si seguís igual, lo vas a pagar en tu caja. La pregunta es cómo “aplanar” ese impacto sin embarcarte en obras larguísimas ni capex inmanejable.

El atajo que funciona: generación distribuida con All‑in‑One

La generación distribuida convierte parte de tu consumo en autoconsumo eléctrico. Al producir donde consumís, reducís la compra de energía cara y pedís menos a una red que ya viene exigida. Si además el sistema se monta en formato All‑in‑One —equipos pre‑ingenierizados en shelter o container, conexión prolija y expansión por bloques— el ahorro arranca rápido y sin novela de obra civil. Y cuando se financia con leasing, el repago corre con el propio ahorro. Simple.

En BIS Integraciones implementamos parques solares y sistemas de generación distribuida All‑in‑One: toda la electrónica crítica (inversores, protecciones, transformador, tableros, comunicaciones y monitoreo) preconfigurada en un container. Llegamos, apoyamos, conectamos y producís. El enfoque llave en mano reduce los plazos de puesta en marcha y estandariza la operación.

  • Configuración típica de parque solar All‑in‑One de BIS: 900 kW, generando ~1.384 MWh/año en condiciones promedio de irradiación del centro del país.
  • Retorno de la inversión observado en casos comparables: ROI del 16% con payback de aproximadamente 5 años.
  • Ideal para municipios, parques industriales (energía onsite por clúster), grandes usuarios eléctricos y empresas que buscan previsibilidad de costos.

Estas cifras son orientativas y dependen de tu curva de carga, sitio, tarifa y marco regulatorio local; por eso partimos siempre de un diagnóstico medible.

Cómo se materializa el All‑in‑One de BIS

  • Ingeniería predefinida y modular: bloques desde 200 kW AC hasta 1 MW y más, que se agregan sin redefinir el proyecto.
  • Container/shelter con electrónica, protecciones y comunicaciones listas: menos obra húmeda, menos sorpresas.
  • Conexión prolija: integración a tablero general o a barra de media tensión según tu potencia contratada.
  • Monitoreo online y control: visualizás generación, autoconsumo y alarmas útiles para operar tu curva.
  • O&M simple: rutinas estandarizadas y repuestos críticos definidos, minimizando tiempos fuera de servicio.

Tres impactos que se sienten en la factura

  1. Menos energía cara en punta
    Aplanás picos de demanda en horario caro, bajando exposición a los componentes más onerosos de las tarifas eléctricas en Argentina. Para grandes usuarios, la reducción de compra en punta impacta directo en costo unitario y potencia.

  2. Menos pérdidas de red
    Lo que producís, lo usás ahí mismo. Eso reduce pérdidas eléctricas y pedidos a una red saturada, contribuyendo al alivio de demanda en redes eléctricas locales y mejorando tu calidad de suministro.

  3. Más control de tu curva
    Pasás de “cautivo” a gestor: programás mantenimiento fuera de horas críticas, medís retornos por bloque y decidís cuándo expandir. La generación distribuida te da palancas operativas que antes no tenías.

Caso express: PyME de 50.000 kWh/mes

  • Situación: Consumo mensual de 50 MWh, potencia contratada acorde al perfil productivo, tarifas con fuerte componente horario.
  • Solución: Instalación modular de 200 kW AC All‑in‑One, dimensionada contra la potencia contratada para maximizar autoconsumo eléctrico.
  • Resultado típico:
    • Menor compra en horas caras: el bloque de 200 kW puede aportar del orden de 25–30 MWh/mes según sitio y estacionalidad, con alta coincidencia horaria con la demanda diurna. Eso recorta la exposición a punta y disminuye la energía en valor horario alto.
    • Excedentes puntuales: cuando hay baja carga (fines de semana/feriados), se gestionan conforme a las reglas de la distribuidora y el marco de generación distribuida vigente en la jurisdicción.
    • Caja más predecible: un porcentaje del costo total queda “techo” por autogeneración, y la amortización por leasing se alinea al ahorro mensual.

Cuando la curva lo pide, agregás el segundo bloque sin reinventar el proyecto: mismo diseño, misma electrónica, misma lógica de O&M. Time‑to‑value corto y escalabilidad real.

Nota: Los números varían según irradiación, horario de operación y esquema tarifario. Por eso armamos un pre‑análisis con tus datos reales de 15 minutos y propuestas por bloque.

Por qué el formato All‑in‑One pisa fuerte

  • Time‑to‑value corto
    Menos obra húmeda, menos interferencia con la operación, menos autorizaciones complejas. Poner a producir antes vale más que prometer una gran obra a largo plazo.

  • Escalable por diseño
    De 200 kW a 1 MW por módulos. El clúster crece con tu negocio, sin redibujar la ingeniería ni cambiar la interfaz eléctrica.

  • Financiable sin ahogar tu capital de trabajo
    Los equipos All‑in‑One son sujeto claro de leasing. La cuota se paga con el ahorro operativo, preservando caja para tu core.

  • Operable y estandarizado
    Protecciones, electrónica y monitoreo repetibles. Manuales únicos, repuestos comunes y KPIs comparables entre sitios.

El contexto de mercado: CAMMESA, precio estacional y redes

  • Mercado CAMMESA reordenando señales
    El mercado cammesa viene ajustando precios y reglas para reflejar costos reales. El precio estacional de la energía dejó de ser un “paraguas” para diversos segmentos de demanda, y su peso relativo cae frente a cargos horarios y componentes por potencia.

  • Redes exigidas
    La demanda crece y la infraestructura no siempre acompaña al mismo ritmo. El resultado: ventanas de conexión más finas, mayores tiempos de respuesta para ampliaciones y mayor sensibilidad a picos.

  • Oportunidad para parques industriales y municipios
    Los parques industriales (energía generada onsite por clúster de usuarios) y municipios con servicios críticos encuentran en la generación distribuida una herramienta para estabilizar cuentas, dar previsibilidad y aportar alivio de demanda a las redes eléctricas locales.

En este marco, producir cerca de donde consumís no es solo una medida “verde”; es una decisión económica con efectos inmediatos.

Lo que hace diferente a BIS

No vendemos paneles sueltos; orquestamos clústeres de generación distribuida listos para enchufar en parques industriales y municipios. Nuestro enfoque combina:

  • Ingeniería y estandarización
    Diseño modular All‑in‑One con electrónica integrada en container, protecciones y comunicaciones preajustadas, interoperabilidad con tableros y SCADA existentes.

  • Consultoría energética 360°
    Desde estudios de viabilidad técnica y económica, auditorías y optimización de curva, hasta la implementación y O&M. Trabajamos con datos reales (curvas de 15 minutos, potencia contratada, estructura tarifaria), modelamos escenarios y cuantificamos el ROI.

  • Via financiera clara
    Acompañamos a tu equipo financiero en alternativas de leasing y estructuración del repago con el ahorro proyectado. Menos fricción, más velocidad de ejecución.

  • Ejecución llave en mano
    Gestión de permisos, coordinación con la distribuidora, comisionado y plan de O&M. Un solo interlocutor por todo el ciclo del proyecto.

Casos de éxito argentinos

  • Municipio, bloque solar All‑in‑One 900 kW
    Generación típica: ~1.384 MWh/año. Ahorro en horas de mayor valor, reducción de compra en punta para edificios y servicios municipales. ROI observado ~16% con

Tags:

#solar#fotovoltaica#PV#all-in-one#parque solar#generación distribuida#consultoría#auditoría